El código del buen detective privado.
La necesidad de este Código.
Mediante el cumplimiento de esas normas Elche Detectives & Asociados garantiza el correcto ejercicio de nuestra profesión. El correcto cumplimiento de esas obligaciones y normas es una garantía de nuestra profesionalidad, de hecho una de las primeras obligaciones es precisamente conocer el Código, sin que su ignorancia exima de su cumplimiento. Si el investigador privado no se rige en el ejercicio de su profesión por esas normas y obligaciones cometerá una infracción que será objeto de sanción disciplinaria, con arreglo a la normativa reguladora del régimen disciplinario colegial.
Principios fundamentales del Código y Ética Profesional.
-
Independencia. Este principio señala que el Detective Privado actúa con libertad e independencia totales, siempre y cuando r3espete y observe las leyes y las normas éticas.
Relacionado con lo anterior también cita la objetividad como principio en el desarrollo de las investigaciones encomendadas por sus clientes. -
Honestidad. Otro principio fundamental es el de la honestidad, según el cual el detective debe ser veraz, leal y diligente tanto en el desarrollo de sus funciones y en la relación con sus clientes, como en su trato con colegas y con la Administración pública. Además señala que el investigador deberá evitar posiciones de conflicto con los mismos.
-
Dignidad. Éste es otro principio muy importante por el cual el investigador privado debe actuar conforme a las normas de honor y de dignidad de la profesión, y, por lo tanto, debe alejarse de todo comportamiento que suponga una infracción o un descrédito.
-
El siguiente principio versa sobre el interés del cliente y está relacionado con el anterior. Señala que el detective privado debe atender con diligencia los intereses de su cliente. Conviene remarcar que los intereses de su cliente deben primar en el desarrollo de la investigación, por encima de los suyos propios.
- El Carácter reservado de las investigaciones se refiere a que el investigador privado tiene el deber y el derecho de guardar secreto profesional sobre los hechos e información que averigüe por su actuación profesional.
-
El detective privado debe respetar el régimen de incompatibilidades establecido para su profesión, según el cual no podrá ser funcionario de ninguna Administración pública.
- Del principio de compromiso con la búsqueda de la veracidad se desprende que el investigador privado está obligado a informar únicamente sobre aquellos hechos de los cuales conoce su origen. Además esos hechos deberán haber sido obtenidos a través de medios materiales o técnicos que no podrán atentar contra el derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o a la propia imagen o al secreto de las comunicaciones.
- Según el principio de veracidad, la veracidad de la información aportada por el detective en sus investigaciones tanto ante su cliente, como ante la Administración de Justicia, ampara su libertad de expresión y el deber de ratificación. Esa libertad y ese deber serán siempre ejercidos con responsabilidad.
-
Finalmente el principio de función social, establece que el investigador privado como colaborador en la función pública tanto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como con la Administración de Justicia, orientará sus actuaciones como servicio a la sociedad.
El secreto profesional.
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]