Acoso Escolar o Bullying

Conoce Nuestra Agencia y los Servicios que Ofrecemos

¿Cómo actuar tras detectar bullying?

Acoso Escolar o “Bullying”

Acoso escolar o también llamado bullying u hostigamiento escolar, se define como cualquier forma de maltrato psicológico (amenazar, provocar miedo…), verbal (insultos, burlas, gritos, etc.), físico (patadas, empujones, etc.) o social (excluir, ignorar…) producido entre menores de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, este tipo de agresiones y humillaciones son mayoritariamente de tipo emocional y se dan sobre todo en el aula y patio de los centros escolares. También es muy frecuente que sobrepase las fronteras del colegio o del instituto, extendiéndose al ámbito del barrio o vecindario.
Sin embargo, este acoso escolar puede traspasar los medios tradicionales y producirse también mediante las nuevas tecnologías utilizando mensajes de móviles o a través de e-mails, de las redes sociales tales como (facebook, tuenti…). Este es el llamado cyberbullying o ciberacoso.

El sexting es un tipo de acoso muy delicado, porque tiene implicaciones sexuales. Un adolescente manda una imagen o un vídeo de contenido sexual a alguien en quien confía: su novio/a o un amigo al que quiere impresionar, pero ese documento es rebotado y difundido sin freno por las redes sociales. También puede suceder que sea grabado en situaciones comprometidas por su novio o novia y luego éste lo suba a Internet. Ante esa situación hay que actuar rápido y es recomendable denunciarlo a la Policía Nacional.

¿Qué hacer si nuestro hijo es acosado?

Si se considera que alguno de sus hijos pueda estar sufriendo cualquier tipo de acoso escolar, bien por su forma de actuar y de comportarse últimamente o bien porque como padres quieres asegurarse de que no es el caso, desde nuestra agencia podemos realizar los servicios de seguimiento y vigilancia de las actividades que realizan sus hijos tanto en las horas y sitios comunes dentro de los centros como en los trayectos desde su domicilio hasta los centros de educación y si se precisa también en las zonas donde reside como barrios y sitios de reunión de jóvenes y recreo. Si te interesan estos temas puedes leer algunos de nuestros artículos del blog relacionados con esta temática :