El Blog de Elche Detectives

Robos en verano. Consejos para prevenirlos.Elche detectives

Los robos en verano.

Retomamos el Blog Elche Detectives mostrando un tema que preocupa a un buen número de españoles en época estival: el aumento de robos en viviendas. En esta entrada vamos a ofrecer una serie de datos publicados  por el Ministerio del Interior y también daremos toda una serie de consejos que pueden ayudarnos a evitar que los ladrones entren en nuestra casa mientras estamos fuera.

Los robos de viviendas en cifras.

Cuando llega la época estival, un gran número de españoles abandona su residencia habitual para disfrutar de sus vacaciones, ya sea una escapada de fin de semana, una semana o el mes en el apartamento de la playa, o en el pueblo. Pero no debemos olvidar que los ladrones profesionales y organizados también conocen este dato y lo aprovechan para hacer su agosto a nuestra costa.
Según los datos arrojados por el Balance de Criminalidad publicado cada año por el Ministerio del Interior, entre los meses de enero y septiembre de 2013 hubo 96.245 robos con fuerza en domicilios en España, un 3,6% más que en el año 2012. Y si comparamos las cifras totales del año 2012 con las del 2013, los robos con fuerza en viviendas aumentaron un 0,76%.

Evitar Robos en verano
Fuente: Balance de Criminalidad

Según los profesionales relacionados con la seguridad (empresas de seguridad privada, detectives privados y por supuesto los cuerpos de seguridad pública) la crisis económica parece haber influido en el incremento de la picaresca, de los fraudes y de los robos en viviendas.

Evitar Robos en verano. BAlance de criminalidad
MAPA DE CRIMINALIDAD POR PROVINCIAS (2013)

Como se aprecia en el mapa, toda la franja litoral del Este y del Sur peninsular, junto con Madrid, arroja las tasas de criminalidad más elevadas. De hecho,  si comparamos la tasa media de criminalidad para la totalidad de España (46,1), con la tasa media de criminalidad de la Comunidad Valenciana (50,9), vemos que la de nuestra comunidad autónoma está por encima de la media española.

ROBOS CON FUERZA EN DOMICILIOS (Provincia Alicante) Enero-septiembre

20122013Variación % 13/12
7.8878.001+1,4

Por otra parte, si comparamos los datos del periodo de enero a septiembre para 2012 y para 2013 en la Provincia de Alicante, como apreciamos en la anterior tabla, vemos un incremento en los robos con fuerza en las viviendas. En el año 2013 solo durante los meses de julio y agosto se registraron 2.433 robos con fuerza en viviendas. Teniendo en cuenta que durante la época estival se observa un repunte en los datos de robos en viviendas, los expertos en seguridad prevén un verano complicado.

evitar robos en verano
Fuente: www.dailymail.co.uk

Sabemos que los delincuentes profesionales esperan a que sus víctimas estén fuera de sus casas para intentar robar en ellas, sin embargo no podemos olvidar que hay ladrones actúan también en los viajes (trenes, carreteras…), así como en hoteles, playas, campings y ciudades turísticas.

La policía Nacional y otros organismos ofrecen todo un listado de consejos para evitar ser víctimas de esas bandas organizadas. A continuación vamos a detallar esos consejos que también suscribimos desde Elche Detectives. 

Consejos para evitar robos durante el verano. 

Por un lado tenemos toda una serie de acciones que debemos realizar desde nuestra casa antes de la salida. Por ejemplo :

  • Siempre debemos tener cuidado y no abrir la puerta de nuestro domicilio a desconocidos, y mucho menos dejarles entrar en nuestra casa. Muchas bandas organizadas se hacen pasar por técnicos o comerciales de empresas suministradoras de servicios como la luz, el teléfono o el gas. Ya advertimos de los peligros de estos falsos técnicos en los anteriores post de nuestro blog  Las estafas y Las estafas siguen siendo noticia.  Los delincuentes suelen ir en parejas y mientras uno nos distrae solicitando algún papel (facturas, contrato…), el otro observa nuestra casa, los bienes que tenemos, la distribución de las habitaciones y cualquier detalle que pueda servirles en una posible futura visita. Es necesario comprobar su credencial contactando con la empresa para la que aseguran trabajar y no dejarles entrar en nuestro hogar mientras realizamos esta gestión.
  • No avisar a nadie de que nos vamos de vacaciones, ni por supuesto, publicarlo en las redes sociales. Sin embargo, sí que es conveniente facilitar a algún vecino o familiar con el que tengamos más confianza las llaves para que de vez en cuando se pase por nuestra casa y abra y cierre las persianas, encienda alguna luz, encienda algún aparato de sonido y de apariencia de ser un hogar habitado, y vacíe nuestro buzón. Evidentemente, si esa persona de confianza aprecia cualquier movimiento o sonidos extraños en nuestra vivienda nos avisará o contactará con la Policía.
  • Cuando estemos preparando las maletas y nos dispongamos a cargar el equipaje en nuestro vehículo, es mejor hacerlo en el garaje o a horas con poco movimiento, de cara a evitar miradas curiosas no deseadas.
  • No es conveniente dejar completamente bajadas las persianas y tampoco dar un aspecto de completamente recogido; por ejemplo podemos dejar algo de ropa tendida para simular que la vivienda está ocupada.
  • No debemos dejar nuestros documentos ni objetos de valor (dinero, joyas, cartillas bancarias, talonario de cheques…) todos juntos en un mismo cajón. El dormitorio de matrimonio y el salón, son los sitios más registrados; debemos procurar esconder esas pertenencias en lugares más imaginativos.
Evitar Robos en verano.
Fuente: mejorvendedor.wordpress.com
  • Es interesante, antes de salir de viaje, realizarnos fotos con nuestras joyas y pertenencias valiosas, así como fotografiar y registrar sus números de serie (algunos relojes, joyas, consolas… llevan un número que los identifica, es como su matrícula). En caso de robo, a la hora de interponer la denunciar y a la hora de reclamar al seguro, será mucho más fácil si disponemos de esta información y presentamos las fotos. En ocasiones las aseguradoras recurren a detectives privados para investigar la veracidad de las circunstancias de un accidente o de un robo, porque en este sentido la picaresca también se ha desarrollado bastante.
  • Evidentemente, antes de marcharnos, debemos cerrar perfectamente la puerta y las ventanas, así como activar todos los sistemas de seguridad de que dispongamos: alarmas, cámaras de vigilancia, detectores de movimiento, etc…  En caso de robo, el seguro podrá poner pegas si averigua que no fueron activados todos los dispositivos de seguridad disponibles.
  • Por supuesto tampoco se deben dejar las llaves debajo del felpudo, ni en el buzón, las macetas, ni ningún otro lugar al alcance de desconocidos.
  • Es evidente que no debemos divulgar nuestros planes de viaje: destino, fechas… No es que no se lo vayamos a decir a nuestros amigos y familiares, pero sí que debemos tener precaución sobre dónde lo comentamos y con quién.  Esto incluye las redes sociales  (facebook, twitter, etc…) desde ponerlo en nuestro perfil, hasta modificar nuestro estado.
  • En relación con el punto anterior, si tenemos contestador o buzón en teléfono fijo, no debemos cambiar  en el  mensaje señalando que estamos fuera durante las vacaciones.

Realmente el grueso de los consejos se refiere a medidas que podemos tomar preventivamente en nuestro hogar antes de irnos de vacaciones. Sin embargo también hay un par de detalles que podemos observar desde nuestro lugar de vacaciones:

  • No publicar en las redes sociales (facebook, twitter, instagram, etc…) nuestras fotos de vacaciones o comentarios en abierto que muestren que estamos ausentes. Una vez que hayamos vuelto, podemos publicar lo que queramos.
  • Es muy frecuente que en nuestras maletas haya un espacio para rellenar con nuestros datos y es frecuente que la gente indique en ese espacio sus datos personales: nombre, dirección, teléfono… Las bandas organizadas se dedican a observar cualquier detalle y simplemente echando un ojo a nuestras maletas les estaríamos facilitando toda la información. Lo recomendable sería simplemente poner un número de teléfono y por supuesto, no perder de vista en ningún momento nuestro equipaje.
  • Es aconsejable mientras estemos de viaje, llevar siempre con nosotros los documentos de identificación personal, tarjetas y llaves de casa. Si estamos en la playa o similar, siempre podemos utilizar la caja de seguridad del hotel.
evitar robos en verano
Fuente: www.holidaypirates.com

El código de los ladrones.

Siempre ha generado mucha controversia lo que ha venido a llamarse código de los ladrones. Se trata de un conjunto de símbolos y dibujos que han sido interpretados como un código que utilizan los delincuentes para saber en qué condiciones está una vivienda de cara a un posible robo. Estas marcar suelen aparecer en buzones, en interfonos e incluso en los marcos de puertas, dibujadas con bolígrafo y a veces hechas en el material con un objeto punzante.

Los ladrones supuestamente se comunican así advirtiendo qué casas son más propicias para delinquir en ellas. No todo el mundo está de acuerdo con la autenticidad y la validez de estos símbolos; pero la verdad es que esas marcas están ahí, otra cosa es que hayan sido realizadas realmente por delincuentes profesionales y las utilicen como código, o bien sean únicamente obra de unos gamberros.

No debemos olvidar que los delincuentes organizados eligen a sus víctimas y las estudian antes de efectuar el robo y conocen horarios, visitas, salidas, etc. Y, por supuesto, tal y como hemos advertido anteriormente, pueden organizar visitas previas a la vivienda, mediante engaños como el del “técnico” de la luz, el gas o el agua.Lo cierto es que los medios de comunicación han publicado en distintos códigos, es decir: los símbolos son diferentes.

evitar robos en verano
Fuente: www.laotravoz.cl

Si nos fijamos, por ejemplo, dentro del código anterior el dibujo que significa “mujer vulnerable”, nos daremos cuenta de que no tiene nada que ver con el del código siguiente. Mientras que en el primero parece en dibujo como de un libro abierto, en el de abajo parece una especie de dibujo esquemático de un carrito de bebe o una cuna. La X en el primero significa “buen objetivo”, mientras que el segundo significa “vacaciones”. La verdad es que en cualquier caso ambos símbolos dan el visto bueno para el robo.

evitar robos en verano
Fuente: www.laotravoz.cl

Hay símbolos iguales en ambos ejemplos, sin embargo, no significan lo mismo en absoluto. Y si buscásemos más códigos encontraríamos más diferencias y más semejanzas.

Otro dato que llama la atención de este código es su nivel de descripción, ya que encontramos símbolos que significan “Buena acogida si se habla de Dios”, “Robar inválido”, “Mujer vulnerable”, “Usar palanca”, “Ojo hay perros”, “Aquí nada”… Es decir, esos símbolos supuestamente ayudan a los delincuentes organizados no solamente a saber la situación y condición del inquilino, sino  que también  aporta datos sobre las dificultades técnicas o incluso sobre  la oportunidad de botín o no que ofrece una determinada vivienda.

Más allá de esos supuestos códigos, que a ciencia cierta no se sabe su autenticidad, desde Elche Detectives & Asociados aconsejamos  seguir esas medidas preventivas apuntadas anteriormente que evitarán hasta cierto punto que seamos víctimas propiciatorias de robos en nuestras viviendas y, en caso de ser robados, nos ahorraremos disgustos con la aseguradora. Felices y seguras vacaciones.

Más información: 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
M. Medina
Licenciada en Criminología por la Universidad de Alicante. Detective Privado con Licencia. 1692. Asociado nº 947. Apdpe (Asociación Profesional Detectives Privados de España). Colegiado nº127. Colegio Oficial Detectives Privados Comunidad Valenciana. Profesor colaborador Universidad de Murcia. Miembro de Global Forensic Alliance. Profesora Escuela Superior Criminalística. Perito Informático. Título de Director de Seguridad. Título de Jefe de Seguridad. CEO en Elche Detectives & Asociados. Grupo E.D.A.

Deja un comentario

Artículos que te pueden interesar ....