¿Cuánto cuesta un Detective Privado?
Saber el precio de un detective privado o ¿Cuál es el precio de un detective? son las preguntas del millón y aunque de entrada la primera respuesta que te vamos a dar no te parezca de gran ayuda o puede que te esperabas que se podía calcular de forma más directa, la respuesta, como dice la mítica canción, no puede ser otra que : ¡Depende!
La labor de los detectives privados y sus servicios, se han visto incrementados considerablemente en los últimos años en toda Europa y especialmente en España. Las razones de este incremento obedecen a las necesidades de las personas, tanto físicas como jurídicas, de obtener información veraz y oportuna sobre aspectos tan variados como engaños, situaciones de pareja, estafas de todo tipo, conflictos laborales, secretos industriales, asuntos económicos, seguridad personal, asuntos familiares, etc.
La lista de motivos o razones para contratarnos puede ser muy amplia y con total seguridad estos motivos van a ser diferentes si se trata de una empresa, un autónomo, un abogado o directamente de un usuario particular. Además, cuando se tiene la intención de contratar estos servicios, los clientes particulares sobre todo, son los que habitualmente tienen las mayores dudas sobre el precio de un detective privado.
Es más, aparte de la experiencia que podamos tener desde las agencias por las consultas telefónicas que recibimos a diario, si analizamos los resultados de las búsquedas más frecuentes que los usuarios hacen en los buscadores cuando necesitan ampliar información sobre las agencias de detectives, vemos que sus mayores inquietudes en este sector están relacionadas con preguntas y consultas sobre el tema económico y por eso sus búsquedas de información les llevan directamente a formular preguntas tales como: ¿cuál es el precio de un detective privado? , ¿cuánto cuesta un detective privado?, ¿cómo puedo contratar un detective?, contratar un detective, etc..
Ya que los profesionales de este sector definimos nuestras tarifas en función del tipo de servicio que realizamos, los riesgos y complicaciones que existan, la duración de los mismos, etc.., el precio (salvo raras excepciones) variará en función de cada caso en concreto que vayamos a investigar. Una pequeña lista de los servicios más habituales y que realizamos con mayor frecuencia podríamos resumirlos en estos ejemplos:
- Infidelidades matrimoniales y de pareja.
- Comportamiento de hijos o personas dependientes.
- Búsqueda y seguimiento a personas.
- Obtener información para divorcios.
- Demostrar bajas fingidas.
- Competencia empresarial o comercial desleal.
- Falsificación y usurpación de marcas.
- Acreditación de convivencia.
- Informes pre laborales.
- Seguimiento de personas con duplicidad de empleos.
- Simulación de robo o siniestros.
- Fraudes y protección de marcas.
- Búsqueda de documentos en organismos públicos y privados.
- Seguimiento a personas que presentan una falsa baja laboral.
Las investigaciones relacionadas con infidelidades matrimoniales o dudas de pareja son algunos de los casos por los que los clientes quieren contratar un detective (aunque en la actualidad en mucho menor medida de la creencia popular). En estos últimos años, sin embargo, los trabajos realizados con investigaciones para demostrar la propiedad o titularidad sobre algún bien mueble o inmueble o sobre una herencia, así como las pruebas de solvencia financiera de progenitores, acreditaciones de convivencia, situaciones laborales y sobre todo, todas las relacionadas con el mundo empresarial y laboral, son las que han presentado un crecimiento muy importante.
Los detectives privados realizan trabajo de campo e investigación documental que permite recabar toda la información y evidencias posibles que permiten a sus contratantes o por defecto a sus abogados, obtener las pruebas necesarias para avanzar en el caso.
Los particulares y empresas no son los únicos que contratan los servicios de las agencias de investigación privada. Los bufetes y equipos legales utilizan los servicios de detectives para abogados de una manera muy habitual con la intención concreta de intentar recopilar más información relevante, con validez judicial, para añadir y complementar estas pruebas en el desarrollo de sus procesos.
Un servicio muy utilizado por empresas y autónomos
Las empresas, independientemente de su tamaño, contratan de manera habitual los servicios de las agencias de detectives para investigar situaciones relacionadas con empleados que están faltando a la condición de fidelidad para con la empresa, la mayor parte de estas investigaciones se centran en fraudes o manejo inadecuado de fondos, equipos y materiales, bajas laborales, absentismo laboral, duplicidad laboral, etc…. Estos servicios en muchas ocasiones, permiten a las empresas llegar a ahorrarse mucho dinero.
El aumento de la incidencia de fraudes relacionados con accidentes de tráfico con daños ficticios, bajas laborales fingidas, accidentes laborales, etc., ha hecho que los servicios de los detectives privados sean muy demandados, ya que las pruebas obtenidas y la validación que pueden hacerse de ellas a nivel judicial, pueden ser determinantes en este tipo de casos.
Las empresas quieren minimizar la incidencia de este tipo de engaños, sin embargo muchas veces no tienen la capacidad para contar en su plantilla con el personal formado para este tipo de tareas, por ello optan por contratar los servicios de detectives para empresas, que cuentan con la acreditación y preparación necesaria para resolver este tipo de casos en muy corto tiempo.
Además las tarifas que cobran por sus servicios resultan más favorables para la empresa, ya que cuestan menos de lo que costaría mantener en la plantilla de la empresa a profesionales cualificados en el área de vigilancia e investigación. Una vez terminado el caso se acaba la relación con la agencia y no es necesario pagarle más por sus servicios.
Es importante conocer que la Asociación Profesional de Detectives Privados de España cuenta desde el 2004 con un Código Deontológico que establece las prácticas adecuadas que deben seguir sus asociados para garantizar un servicio de alta calidad, entre ellas se establece la importancia de brindar un presupuesto claro a cada cliente antes de comenzar cualquier trabajo.
¿Cómo calcular el precio de los detectives privados?
Antes de contratar sus servicios es necesario y sobre todo muy recomendado conocer el precio de un detective privado, a fin de poder contar con el presupuesto adecuado para afrontar el coste de sus honorarios profesionales, los cuales pueden variar considerablemente en función de los criterios de cada profesional o agencia. Sin embargo es importante que conozcamos cuáles son las pautas que establece la Asociación Profesional de Detectives Privados de España.
En España la actividad de los detectives privados está controlada por el Ministerio del Interior, además éste es el único país de la Unión Europea que exige que los aspirantes a trabajar en cualquier agencia como detectives que posean un título universitario y una TIP en vigor.
Estos precios que vamos a reflejar a continuación se basan en «la media» que solemos tener las distintas agencias profesionales. Algunas serán más caras y otras más económicas, por eso hacemos hincapié en que estos precios son orientativos y lo más recomendable es acudir directamente a una agencia de investigación para que nos personalicen un presupuesto a medida ya que, por lo general, siempre se trabaja con un presupuesto establecido, ajustado y pactado con los clientes mediante un contrato en donde tiene que reflejarse las horas de los servicios, días y duración de la investigación, así como el importe total.
Los honorarios y el precio de un detective privado depende de diversos factores, entre ellos las actividades que impliquen el trabajo a realizar, el nivel de riesgo, si debe realizar viajes a distintas localidades o si debe investigar por largas jornadas o en horas nocturnas. Por lo general el precio oscila entre los 50 y 70 euros la hora, aunque este precio puede incrementarse de acuerdo al nivel de prestigio del investigador o la agencia.
Es importante recalcar que, para la viabilidad correcta de muchos servicios, van a ser imprescindibles varias horas y días alternos en la investigación, sobre todo en los casos que vayan orientados a presentar pruebas en conflictos judiciales. Pero para otro tipo de casos que no pretenden estos fines, los detectives generalmente ofrecen sus servicios con un tiempo de 4 o 5 horas de contratación mínima. Por este tiempo, conocido en el sector como «servicio mínimo», se suele estipular un tarifa básica que puede oscilar entre 250 € y 350€, a partir de la cuál, si el servicio lo precisa, se puede ir incrementando las horas con un coste a partir de unos 60 euros por la hora adicional.
Cuando los servicios se tienen que realizar en horas nocturnas o jornadas en días festivos, contratar los servicios de un detective privado nos va a resultar algo más caro ya que los precios (de media) variarán entre 75 y 90 euros por hora realizada y el importe de la hora adicional puede incrementarse hasta en un 50% de su precio habitual en días laborales. Aunque un dato curioso es que, contrariamente a lo que se cree de forma generalizada, por lo general los detectives privados realizan la mayor parte de su servicios en horas y días laborables.
Precio de un detective para búsqueda y localización de personas
Cuando se desea contratar un detective para que realice labores de búsqueda y localización de personas, el costo de sus servicios tiende a ser más alto, ya que se requiere más horas de trabajo y las actividades son más demandantes, incluso implican traslados a diversos sitios y largas jornadas de espera o vigilancia. Si se trata de una búsqueda concreta que ocupe entre 4 o 5 horas el precio puede ser de 350 a 400 euros.
Si las labores de vigilancia implican traslados a distancias que superan los 50 kilómetros, el precio de la tarifa puede aumentar. Los detectives suelen facturar como mínimo 8 horas de trabajo y se presupuesta siempre, a la firma del contrato el precio de kilometraje y desplazamiento, que muchas veces resulta ser un poco más costoso por en número de traslados y los medios de transporte que deben utilizarse.
Una variable muy a considerar para saber con aproximación el precio de un detective privado, es la ubicación (ciudad, provincia, comunidad), tanto de la agencia de detectives así como de donde se tiene que desarrollar la investigación. Aunque muchas agencias contamos con oficinas propias y delegaciones en diferentes ciudades, precisamente para facilitar el acceso y desplazamiento de nuestros clientes y con una amplia red de detectives colaboradores locales que mitigan estos costos ocasionados por la distancia, es un punto muy importante poder conocer donde se encuentran ubicadas principalmente estas Agencias de Investigación y de este modo poder comparar los presupuestos que facilitan al cliente.
Entendemos por tanto que, por lo general, resulta más caro por ejemplo contratar un detective en Madrid para que realice un seguimiento a una persona o haga una investigación en la provincia de Alicante, que contratar directamente una agencia de detectives en Elche, en Alicante o en ciudades próximas para que realicen este mismo servicio. Por eso posiblemente lo más recomendable y económico sea contratar los servicios de un detective privado en la misma Comunidad Autónoma o en Comunidades limítrofes.
Hay que considerar también que todas las investigaciones de los detectives tienen que ser obligatoriamente 100% legales y oficiales, por lo que a los precios de los servicios hay que sumarles el IVA, que actualmente es del 21%, lo que hace que el importe final del servicio se incremente.
Gastos por ratificación de pruebas
La ratificación de pruebas es un elemento que siempre hace variar el precio de un detective privado, aunque este importe únicamente se cobrará si el detective tiene que comparecer a un procedimiento judicial para ratificar las pruebas obtenidas y verificarlas. Esta situación se da en procedimientos civiles debido a que la investigación está a cargo de las partes implicadas en el proceso, pudiendo contratar los servicios de investigadores privados o especialistas.
Sin embargo, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 265 1.5 Ley de enjuiciamiento civil, en los procesos de carácter penal no es posible que un detective privado comparezca a ratificar una prueba, ya que en el ámbito penal la investigación únicamente será realizada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que tienen esta facultad por ley.
Los Detectives privados no tienen potestad como peritos sino como «testigos cualificados» del proceso, no obstante numerosa jurisprudencia del Tribunal Supremo ha establecido que se trata de un «testigo privilegiado» en los procedimientos judiciales; estando obligados a ratificar los hallazgos de sus investigaciones contenidos en sus informes ante las autoridades judiciales.
Llegados a este punto de la ratificación judicial, son los clientes de sus servicios los que deben retribuirle por estas ratificaciones judiciales. Por lo general un detective privado suele cobrar un importe que varía entre los 150 a 200 euros por este servicio. Lo habitual y lo más recomendado para evitarnos futuros sobresaltos es exigir que en el contrato se establezca este tipo de honorarios en caso que el detective deba comparecer ante la autoridad judicial para verificar o ratificar las pruebas obtenidas en sus investigaciones.
Otros gastos asociados
Cuando se contrata los servicios de una agencia de investigación hay que considerar algunos gastos derivados de las actividades que debe realizar durante el proceso de investigación. Estos gastos corren por supuesto a cuenta del cliente pero deben ser justificados por el detective, ya que son gastos que pueden ser ocasionales y muchas veces pueden llegar a ser de importes significativos.
Los gastos derivados por el desplazamiento del detective a los lugares donde deba realizar las investigaciones, son los gastos de este tipo a los que nos referimos y que más comúnmente se presentan ya que en diversos tipos de investigaciones deben trasladarse a diferentes localidades o comunidades autónomas e incluso a otros países de la Unión Europea, lo que implica que tengan que movilizarse en bus, tren, AVE o avión.
Igualmente si el detective debe pernoctar en cualquier localidad fuera de su domicilio incluirá en sus servicios los costos de hospedaje y las dietas por alimentación. Estas tarifas se establecen en el contrato para que las personas o empresas que contratan sus servicios puedan estimar el precio de un detective privado con un alto porcentaje de seguridad y poder contar con el presupuesto destinado a pagar el servicio.
Los gastos asociados con la obtención de documentos que se encuentran en registros públicos u otras instancias gubernamentales o educativas siempre deben ser asumidos por el cliente y se suman a los costos del servicio de los detectives privados. Estos gastos resultan difíciles de poder determinarlos con anterioridad ya que no dependen del detective sino que son fijados por las instituciones u organismos oficiales.
Por ello es importante antes de contratar los servicios de un detective privado conocer todas la variables que influyen en el importe total de este servicio, entendiendo que hay gastos extra que no se pueden establecer dentro del presupuesto, incluso muchas veces es necesario incluir un mayor número de horas de investigación por tener que hacer papeleo ante algún organismo.
Esto nos lleva a entender que es muy difícil determinar exactamente el precio de un detective, ya que podemos iniciar con un presupuesto, pero al avanzar las investigaciones pueden aparecer nuevas variables que hagan incrementar la duración y el costo del servicio. Eso si, estos posibles incrementos siempre serán con la confirmación del cliente antes de ser realizados y añadidos al presupuesto inicial. También hay casos en los que se resuelven y se obtienen resultados más rápido de lo previsto y el costo termina siendo menor al presupuestado en importe y duración.
Seleccionar un servicio de alta calidad y confianza
Uno de los aspectos a considerar a la hora de contratar un detective es el nivel de confianza que te ofrece, los años y experiencia en el sector, la calidad de los servicios que ofrece así como la garantía de que tratas con una agencia u oficina homologada como tal. Es normal encontrar una gran cantidad de anuncios en internet que ofrecen servicios de detectives privados con tarifas muy bajas, sin embargo habría que considerar la calidad de los servicios que ofrecen ya que incluso la propia Asociación Profesional de Detectives Privados de España alerta sobre ello. En el blog ya publicamos anteriormente un artículo relacionado con este tema con 6 consejos para contratar un detective, por si te interesa leerlo.
Por tanto al momento de contratar los servicios de un detective privado hay que considerar que se trata de profesionales universitarios formados para esta profesión y que son controlados por el Ministerio del Interior, que deben dar un presupuesto estimado por sus servicios y que deben dar garantía sobre sus trabajos, es importante verificar que no se trate de falsos profesionales que pueden terminar por estafarnos.
Lo más recomendable es contratar los servicios de una agencia especializada que ofrezca una buena relación entre el precio y la calidad del servicio, valorando en todo momento la reputación que tenga esta agencia y verificando que estén homologados y miembros de la APDPE y de los respectivos Colegios Profesionales. En Elche Detectives & Asociados aparte de cumplir estrictamente con todos los requisitos necesarios, nuestra primera consulta y el estudio del caso es completamente gratuito y sin compromiso por parte del cliente.
¿Qué investigan los detectives privados?
Actualmente en España, de acuerdo a datos suministrados por la APDPE, hay más de 4000 detectives activos que cuentan con licencia. La función principal es realizar investigaciones y buscar información que puedan servirles de ayuda a sus clientes para solventar una situación o problema o para presentar pruebas y validarlas en cualquier procedimiento jurídico de naturaleza civil.
Los detectives privados cuentan con un perfil específico, entre las características que debe poseer encontramos: paciencia, discreción, constancia , habilidad para pasar desapercibido, saber camuflarse, ser minucioso e investigador y tener capacidad para pasar largas horas realizando labores que pueden ser muy tediosas a fin de obtener datos y respuestas.
Deben estar actualizados en el manejo de equipo tecnológico como cámaras de video, cámaras de fotos, micro-cámaras y otros equipos que se utilizan en labores de seguimiento y vigilancia, además deben ser conductores expertos capacitados para realizar labores de seguimiento sin ser detectados, ya que en la mayoría de casos, se realizan seguimientos a coches desde otro coche o incluso desde una moto.
Como hemos visto los detectives privados pueden trabajar en una gran variedad de casos en los que se pueden poner a prueba sus cualidades como investigadores, muchas veces los casos pueden resolverse en unas pocas horas y otros en cambio alargarse meses y el detective debe tener la capacidad para asumirlo y ofrecer las respuestas o pruebas que sus clientes necesitan.
En cuanto a los trabajos que realizamos habitualmente para las empresas y negocios encontramos :
- Casos de espionaje industrial
- Fraudes relacionados con accidentes laborales
- Duplicidad laboral
- Absentismo laboral
- Comprobación de curriculum
- Competencia desleal
- Sustracción de materiales o equipos por parte del personal de la empresa
- Falsificación de marcas y patentes
A nivel de clientes particulares y asuntos familiares, los detectives realizamos otro tipo de servicios entre los que destacamos :
- Seguimiento a personas para determinar infidelidades.
- Seguimiento de los hijos para determinar su comportamiento y evitar se vean involucradas en situaciones de riesgo.
- Búsqueda de pruebas para casos de divorcio.
- Búsqueda de herederos.
- Custodias de Menores.
- Modificación de Medidas y pensiones alimentarias.
- Acreditación de convivencia
- Solvencia económica de los progenitores
En resumidas cuentas, hay muchos factores que condicionan poder saber de antemano cuánto cuesta un detective privado. Como os hemos indicado anteriormente, casi siempre se trabaja con un estudio previo de los casos, su viabilidad y con un presupuesto acordado. Así que lo más recomendado es contactar directamente con una Agencia de Detectives, que te genere confianza para que te pueda informar y sobre todo para que estudie tu caso en concreto y ajuste un presupuesto a tu medida.
Desde Elche Detectives y Asociados podemos asesorarte y aclarar todas las dudas que tengas respecto al precio de un detective privado para tu caso en particular y tanto si contratas nuestros servicios desde nuestras oficinas de Elche como si lo haces en las de la ciudad de Murcia, tu primera consulta y el estudio del caso no tiene ningún coste para el cliente ni compromiso alguno. Solicítanos una cita previa mediante email, llamada o WhatsApp al número 628 08 58 53 y nos pondremos a tu disposición en la ubicación que te resulte más cómoda para reunirnos, desplazándonos nosotros si así lo prefieres en un punto que acordemos o recibiéndote en nuestras propias oficinas.