Consejos para contratar un detective con éxito.
Los detectives privados son, continuamente, protagonistas de películas y series de ficción. Sin embargo, aunque parezca de película, contratar un detective privado es la forma más profesional y segura de salir de dudas ante una situación. No hay nada peor que convivir con la sospecha o con incertidumbre y nada más satisfactorio que la seguridad.
¿Por qué contratar un detective privado?
Cada vez son más las personas que recurren a una agencia de investigación para esclarecer sus sospechas sobre temas muy distintos. Podemos contar con un investigador privado para descubrir una infidelidad o bien para localizar familiares o personas, así como para investigar sobre la competencia empresarial, bajas laborales, siniestros o estafas.
Del mismo modo también existen muchos tópicos sobre nuestra profesión y en el artículo titulado “Mitos Falsos sobre los Detectives Privados” ya pusimos de manifiesto una serie de ideas populares erróneas en infundadas acerca de los Detectives. ¡Échale un ojo !
¿Que debemos tener en cuenta?
Para que la contratación de un detective privado sea provechosa, es importante seguir ciertas pautas y tener presentes todos estos consejos:
1. Exija que esté en posesión de la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) que expide el Ministerio del Interior.
La profesión de los detectives está regulada y es la única autorizada para investigar en la vida privada de las personas, de manera que para poder ejercer como tal tienen que poseer una tarjeta que les identifique; solo comprobando esta sabrá que está contando con un verdadero profesional.
Hay veces en las que nos planteamos que un amigo o un familiar haga de detective privado, pero no es una buena idea, ya que no son personas autorizadas ni especialistas, y lo más probable es que acaben siendo descubiertos e impugnados por algún delito por acoso o contra la intimidad.
2. No se precipite.
No contrate al primero que aparezca en las listas de los buscadores. Tenga presente que va a contactar con una persona a la que le va a contar mucha información personal, así que es importante que se cerciore de quién es, que concierte una entrevista personal para conocerlo y ver si le inspira confianza.
3. Especialidad.
Los detectives son profesionales de la investigación, y siempre será más rentable contratar un detective privado profesional especializado en el tema que le interese, porque contará con experiencia y recursos para resolver su caso con rapidez.
4. Firme un contrato.
La actividad de los investigadores privados está regulada por la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. A la hora de contratar sus servicios, exija la firma de un contrato de prestación de servicios, de manera que quede establecido por escrito cuáles son sus peticiones y el acuerdo que alcancen, protegiendo así sus derechos como cliente.
5. Seguro de Responsabilidad Civil.
Se trata de una nueva exigencia de la Ley de Seguridad Privada, y es importante que como cliente lo requiera.
6. Cuente con su abogado.
Haga partícipe de la investigación a su abogado. Los datos que recoja el detective privado los utilizará su abogado para, en caso de que proceda, interponer una demanda.
Detectives y letrados vamos de la mano a menudo. En nuestro despacho sobre todo en asuntos relacionados con los divorcios y con los accidentes de tráfico. También a menudo en temas laborales.
Loroño Abogados