El Blog de Elche Detectives

Como evitar robos internos en las empresas

Como evitar el robo interno en las empresas con un detective privado

Como evitar el robo interno en tus empresas con un detective privado

El abanico de servicios que una agencia de detectives privados puede llegar a ofrecerte es muy variado y entre ellas podemos destacar los servicios dentro del ámbito empresarial que nos ayudan a poder investigar, evidenciar y esclarecer los posibles robos internos en las empresas.

Nuestra profesión es una gran desconocida para el público general. Hasta tal punto que, solo si en algún momento has necesitado contratar los servicios de un detective privado, sabrás de primera mano lo versátil que es este trabajo y la gran cantidad de problemas resueltos gracias a sus averiguaciones y asesoramiento.

Las investigaciones para empresas son los campos en los que quizá se hace más patente esta versatilidad, ya que podemos cubrir un amplio espectro de necesidades: absentismo laboral injustificado, actividades de competencia desleal, conductas de mobbing o acoso sexual entre empleados, control de flotas y vehículos comerciales, espionaje industrial, competencia desleal y un largo etc…

De lo que vamos a informarte en esta entrada es de cómo abordamos los casos de robo interno en la empresa (ya sea de dinero, bienes o información) cuando los autores de estas sustracciones son empleados o responsables con cargos intermedios de la propia empresa.

El detective privado y la investigación de robos internos en las empresas

Cuando tú, como empresario, tengas conocimiento de que se están cometiendo robos en el seno de tu negocio, puedes optar por acudir, cuanto antes, a una agencia de detectives privados. Contratar ayuda profesional te permitirá averiguar quién es el autor o, si ya tienes alguna sospecha, el detective podrá confirmarla y recabar las pruebas necesarias con las que poder interponer una denuncia ante las autoridades competentes y recuperar lo sustraído en los casos en que se trataran de bienes materiales.

Cuando el robo es material o bienes pertenecientes al negocio, lo habitual es hacer un seguimiento de los sospechosos, para descubrir el destino de los efectos robados. Incluso, una vez contratado el detective puede hacerse pasar como una nueva incorporación a la plantilla de trabajadores, para que, desde dentro, pueda realizar sus averiguaciones.

Pero, si el robo es de dinero, seguirle la pista, una vez salga de la empresa, no será fácil. En estos casos, la instalación de una o varias cámaras ocultas orientadas permanentemente hacia el lugar en el que desaparece el dinero (en la mayoría de los casos, las cajas registradoras; o, directamente, un mostrador donde se está atendiendo y cobrando al público) nos permitirá controlar de un modo discreto y eficaz lo que está sucediendo, dejando, además, esas imágenes grabadas como elementos de prueba que podremos utilizar para apoyar una denuncia o despedir al culpable. Siempre que se respeten los requisitos que la ley exige, el empleo de cámaras ocultas por parte de detectives privados y las pruebas que se obtengan con ellas son plenamente válidos.

Como evitar el robo interno en las empresas con un detective privado

Consecuencias de la fuga de documentos, material o información en una empresa

Cualquier fuga de documentos, información o materiales exclusivos en una empresa es un grave incidente que puede llagar a dar como resultado el traspaso de una información confidencial, que solo debería estar en manos del personal de dicha compañía.

Así, una fuga de información puede ser de distintos tipos, en función de las circunstancias que la originan. Por consiguiente, se puede provocar por personal externo a la empresa. Por ejemplo, a través del uso de virus informáticos o por personal propio que se encarga de traspasar este tipo de información o bien ciertos documentos hacia otras personas.

Igualmente, las fugas de información corporativa pueden provocarse de forma intencionada, pero también es posible que sean consecuencias de un accidente, como, por ejemplo, la pérdida de un documento en un lugar público.

Es en el caso de las fugas en las que interviene personal propio de la organización y con intencionalidad en el que las empresas deben poner en marcha procesos de investigación que permitan, por ejemplo a través de un detective privado, conocer todos los detalles de lo sucedido, para poder actuar en consecuencia.

No obstante, sean cuales sean las circunstancias que dan lugar a la fuga de información, lo común es que, en todas ellas, hay una información, mas o menos valiosa, que acaba siendo conocida por personas que no deberían tener acceso a ella.

¿Cuáles son las consecuencias de este tipo de fugas?

No cabe duda de que cualquier fuga o robo, tanto de información, así como de documentos, material e incluso de dinero en cualquiera de sus formas, genera una serie de consecuencias negativas en la empresa que la sufre.

Por tal motivo, vamos a intentar resumir, a continuación, algunas de las principales consecuencias:

Como evitar el robo interno en las empresas con un detective privado

Deterioro de la imagen corporativa

Una fuga de información puede tener un impacto negativo sobre la imagen de la compañía. En el caso de que trascienda, la reputación corporativa puede verse dañada, lo que generará desconfianza en inversores, socios, clientes y demás partes interesadas.

Confidencialidad

Las fugas de información pueden provocar que la empresa incumpla contratos de confidencialidad firmados con terceras partes, con las consecuencias negativas que esto pueda tener.

Incumplimientos de la legislación

Igualmente, en el caso de que la información que acaba en personas ajenas a la organización contenga datos de carácter personal, puede suponer un incumplimiento grave de la normativa española y, concretamente, de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, la cual conocemos como LOPD.

Pérdida de diferenciación

Otra de las consecuencias es la pérdida de valor respecto a la competencia. Si nuestra competencia acaba conociendo los secretos de nuestro éxito, es posible que los aspectos diferenciadores que nos hacen más competitivos se vean reducidos.

Teniendo en cuenta que la información es uno de los principales activos de cualquier compañía y conociendo todas las consecuencias negativas que pueden provocar todo tipo de fugas o robos internos, es necesario que las empresas tomen conciencia de la importancia de establecer las medidas de seguridad necesarias para evitar males mayores.

Si estás sufriendo robos dentro de tu empresa, tanto de carácter material o bien con las mencionadas fugas de información y documentos consulta, cuanto antes, con una agencia de Detectives Privados, dado que, como puedes comprobar, son varias las técnicas de investigación que tenemos a nuestro alcance, para poder ayudarte.

Fuentes de Información:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
M. Medina
Licenciada en Criminología por la Universidad de Alicante. Detective Privado con Licencia. 1692. Asociado nº 947. Apdpe (Asociación Profesional Detectives Privados de España). Colegiado nº127. Colegio Oficial Detectives Privados Comunidad Valenciana. Profesor colaborador Universidad de Murcia. Miembro de Global Forensic Alliance. Profesora Escuela Superior Criminalística. Perito Informático. Título de Director de Seguridad. Título de Jefe de Seguridad. CEO en Elche Detectives & Asociados. Grupo E.D.A.

Deja un comentario

Artículos que te pueden interesar ....